Global Risk Landscape 2025

The Risk Rift: Why playing safe means losing growth

Global Risk Landscape 2025

Global Risk Landscape 2025


$$BDO.LiveSite.Updated$$: 

La lección de los últimos 12 meses es clara: olvidémonos de esperar a que pase la tormenta. En una era de crisis incesante, las empresas que desean crecer y cumplir sus objetivos deben adoptar un enfoque proactivo ante el riesgo.

Este es nuestro décimo informe anual sobre riesgo global, y es llamativo que nuestra encuesta a 500 altos directivos de todo el mundo concluyó que el 69% ahora afirma que sus empresas son reacias al riesgo o se esfuerzan en minimizarlo, en lugar de tomar una postura proactiva en la gestión del riesgo, en comparación con el 61% del año pasado. Es probable que este porcentaje haya aumentado aún más desde que realizamos la encuesta, dado el creciente riesgo que atravesamos de una guerra comercial mundial y los frecuentes cambios en las políticas de Estados Unidos.

En los resultados de nuestro estudio vemos cómo los altos directivos, ante una situación de riesgos muy cambiantes, con nuevos factores de crisis y crisis constantes y con una vorágine regulatoria incesante, se sienten por una parte frustrados con sus esfuerzos en materia de gestión de riesgos, descontentos con el nivel de gestión alcanzado por sus compañías y a la vez especialmente críticos con el gasto excesivo en cumplimiento, lo que sugiere que las estrategias de gestión de riesgos, tal y como están planteadas, no están generando valor.

El desafío en evolución de Europa


Los gestores de riesgos en Europa se enfrentan a un contexto más definido por las crisis que nunca. El actual conflicto en Ucrania, los cambios en las alianzas geopolíticas y el aumento de las tensiones comerciales con EE. UU. están ejerciendo presión sobre los equipos de gestión de riesgos de la región, el entorno regulatorio también sigue siendo preocupante. Alrededor del 37% de los ejecutivos han señalado que la regulación sigue siendo el principal riesgo en la región por segundo año consecutivo, seguido por las cadenas de suministro (30%) y los ciberataques y la geopolítica (ambos con un 27%).

GRL2025

Una gestión proactiva de los riesgos es la clave para crecer

En el informe de este año se reposicionan los riesgos emergentes sobre los que los directivos consideran que están menos preparados para afrontar, como los riesgos regulatorios, geopolíticos, de cadena de suministro, medioambientales o de ciberseguridad
LEER INFORME

Los sectores que afirman estar menos preparados contra los ciberataques


Los ciberataques preocupan a los CEOs

La amenaza de los ciberataques está poniendo más nerviosos que nunca a los CEOs. El coste medio de una filtración de datos en 2024 fue de casi 5 millones de dólares, según un informe de IBM/Ponemon Institute. En este contexto, una cuarta parte de los CEOs citó los ciberataques como uno de sus tres principales riesgos, frente al 19 % del año anterior.



Parte del problema es que las empresas están adoptando cada vez más un enfoque del riesgo basado en el cumplimiento, con una mentalidad de rellenar formularios, que puede distraer la gestión real de riesgos.

Afortunadamente, muchos ejecutivos reconocen esto como un problema: el 74% afirma que incorporar la mentalidad de gestión del riesgo en la cultura de la empresa comenzará a inclinar la balanza de un fuerte enfoque en el mero cumplimiento, hacia estrategias enfocadas a riesgos reales y concretos que pueden generar más valor y oportunidades para el negocio.

En el informe de este año se reposicionan los riesgos emergentes sobre los que los directivos consideran que están menos preparados para afrontar, como los riesgos regulatorios, geopolíticos, de cadena de suministro, medioambientales o de ciberseguridad. Y por primera vez desde la pandemia, las compañías vuelven a estar preocupadas por la falta de talento. Probablemente los avances científicos, tecnológicos, y la irrupción de la inteligencia artificial sean las causas motivantes.

Nunca ha sido más crucial que las empresas adopten un enfoque proactivo ante el riesgo y se aseguren de que sus estrategias de gestión de riesgos no se vean lastradas por el simple cumplimiento. Si consiguen hacer este ajuste, las empresas podrán asegurarse de que están mejor posicionadas para aprovechar las muchas oportunidades que está creando el panorama actual de riesgos globales.

Los medios se hacen eco de nuestro informe

el 74% afirma que incorporar la mentalidad de gestión del riesgo en la cultura de la empresa  comenzará a inclinar la balanza de un fuerte enfoque en el mero cumplimiento

Nunca ha sido más crucial que las empresas adopten un enfoque proactivo ante el riesgo y se aseguren de que sus estrategias de gestión de riesgos no se vean lastradas por el simple cumplimiento."