EL MERCADO DEL FITNESS EN ESPAÑA EN 2020: HACIA UN NUEVO MAPA
04-06-2019
El 83 % de las empresas del sector del fitness de España prevén realizar nuevas inversiones en la industria durante 2019, según nuestro estudio "El mercado del fitness en España en 2020: Hacia un nuevo mapa". A su vez, el 75 % de los operadores del sector esperan realizar nuevas aperturas a lo largo del año, al tiempo que esperan aumentar su facturación mediante estrategias basadas en el incremento de centros, para el 52 % de las organizaciones; a través de nuevos modelos de negocio en el 24 % de las empresas; o aumentando la cuantía de usuarios registrados, para el 16 % de las compañías.
El significativo número de operadores que tienen la intención de abrir nuevos centros, se enmarca dentro de la tendencia del sector, cada vez más extendida, consistente en movimientos corporativos de fusiones y adquisiciones (M&A). Se espera, además, que con ello se produzca una reducción significativa del número de agentes que operan en el mercado, actualmente formado por 60 cadenas que gestionan alrededor de 4.000 centros deportivos, al tiempo que se prevé una recuperación de los niveles de ingresos equiparándose a la etapa precrisis de la industria.
En este sentido, el 52 % de las compañías prevén abordar a lo largo del ejercicio alguna adquisición de centros o empresas, al tiempo que para el 54 % de las empresas el número de transacciones que se realizarán serán similares a las de años anteriores.
Para Pelayo Novoa, socio de Advisory de BDO: “Al igual que en otros sectores, en el mercado del fitness en el que la competencia es cada vez mayor, el tamaño es cuestión de supervivencia. El capital privado es una buena oportunidad a la hora de consolidar distintas empresas de un mismo sector para ganar tamaño y competitividad en un sector cada vez más global, y con la entrada de operadores internacionales.”